Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA DIRECCIÓN EMPIEZA A APLICAR “SU PLAN DE FUTURO” | 16 2018-02-06 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 46 veces | Hace menos de un mes el Presidente de Renfe presentó a las organizaciones sindicales su Plan de Futuro para Fabricación y Mantenimiento. Plan en el que dejan muy claro, que si la sociedad va bien será por su manera de hacer las cosas y si no va tan bien, será culpa de los trabajadores; que serían incapaces de conseguir unos resultados óptimos de fiabilidad y disponibilidad en los trenes que tienen encomendado su mantenimiento, porque gozan de unas condiciones laborales muy flexibles, lo que origina un desfase competitivo respecto a la industria privada.
Somos los primeros interesados en mantener en un lugar preferencial nuestra empresa como el mejor referente del mantenimiento del material ferroviario, defendiendo, como condición innegociable, el carácter público y social de la misma, tal y como llevamos defendiendo desde que participamos sindicalmente en el Sector Ferroviario.
CGT ya adelantó su total disponibilidad para negociar en el seno del CGE, pero no a cualquier precio ni por supuesto, sin abaratar ni precarizar nuestras condiciones laborales. Queremos trabajar más y trabajar mejor.
Pues bien, la Dirección lleva años maniobrando y buscando alternativas para disfrazar, con oscuros planteamientos, un futuro al que no quieren ponerle luz y taquígrafos en Fabricación y Mantenimiento. Para CGT, es clara la debilitación del sector público que nos encamina al auge de los intereses de las empresas privadas que cada vez tienen más implantación en nuestro sector. Política empresarial que está consiguiendo en muchas ocasiones (con el consentimiento, que todo hay que decirlo, de algunas o en ocasiones todas las organizaciones sindicales, a excepción de CGT) abaratar y precarizar nuestras condiciones laborales, haciendo desaparecer trabajos y tareas que eran o deberían ser estrictamente nuestras.
Estigmas de lo anterior y para posicionarse ante esa anunciada “negociación” con el máximo de los deberes hechos, estamos sufriendo en las últimas semanas acciones muy claras:
• Dejar de prestar el servicio de acompañamiento y tareas auxiliares del tren ARCO de Irún a Galicia y regreso en beneficio de alguna empresa privada (no parece difícil pensar cual va a ser la agraciada).
• Abaratar y precarizar las ATL´s, y brigadas de socorro, reguladas con acuerdos de hace más de 15 ó 20 años, totalmente desfasados, con rotaciones inexistente o escasas, pretendiendo obligar a los componentes de esas brigadas a conducir vehículos por carretera, recuperación en el taller de horas de trabajo que previamente se han realizado en los servicios de ATL o brigada de socorro, etc.
• Convocatorias de movilidad paralizadas o inexistentes y cuando se producen, a la carta y al capricho de la empresa, tanto en puestos de trabajo a cubrir como personas que lo han de hacer.
• Aplicación de una variable impuesta e injusta que para nada prima el esfuerzo realizado por los trabajadores/as y que en absoluto están dispuestos a modificar.
• Entrada de la precariedad laboral en forma de nuevos ingresos en nuestros talleres y pretensión de que esa precariedad (flexibilidad lo llaman ellos) se instaure entre el resto de trabajadores.
Y lo más triste de todo, es que a todas estas situaciones se ha llegado con la complicidad, en forma de firma y pago de favores, de las organizaciones sindicales oficiales, firmando el Desarrollo Profesional, el Acuerdo de Garantías, los Convenios Colectivos, el Plan de Empleo, etc. Uno tras otro, pagando ahora las consecuencias los trabajadores.
CGT se ha dirigido al CGE para que desde ese órgano unitario, podamos poner freno a tanto desatino (ANEXO I) y buscar soluciones, entre otras, al problema del cese de actividad de acompañamiento del tren ARCO (incumplimiento del Acuerdo de Garantías). Poniéndonos a disposición de todos/as para afrontar la avalancha de quejas y denuncias que nos tememos se van a formular. Nuestros/as delegados/as os ayudarán en todo lo que preciséis: información, asesoría sindical y jurídica.
POR UN FUTURO CON GARANTÍAS
¡VEN A LUCHAR CON CGT!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |