Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la lÃnea R1 y la privatización de Renfe MercancÃas. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladÃ.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayorÃa de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantÃas necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedÃan calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedÃan no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendrÃamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Asà queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos dÃas, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos polÃticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logÃstica para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF PRESENTA EL PLAN ANUAL DE FORMACIÓN 2018 | 12 2018-01-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 44 veces | El dÃa 25 de enero se celebró el Plenario del Consejo Asesor de Formación de Adif en el que se presentó el plan de formación para el año 2018. Éste Plan contempla objetivos cuantitativos como, 47 horas de media de formación por trabajador, el compromiso de que al menos el 75 % de la plantilla participe en una acción al año y el 95 % en tres años. También objetivos cualitativos, como que el nivel de satisfacción de alumnos y áreas de actividad o transferencia al puesto superen el 80%.
Un año intenso para la formación por los procesos abiertos en la empresa como la movilidad continua, la incorporación de relevistas para la Jubilación Parcial y la Oferta de Empleo para 2017 o la Ordenación Profesional.
CapÃtulo importante también, supone la Formación relacionada con el Reglamento de Circulación Ferroviaria y el modificado que entrará en vigor en julio de este año. El compromiso de la empresa en el acuerdo de desconvocatoria de huelga firmado con el SFF-CGT el 6 de octubre de 2017 de incrementar las horas de formación en materia de RCF para todo el personal relacionado con la seguridad debe ser cumplido. Pendientes de un estudio serio de las necesidades de formación de cada colectivo afectado, se establecerán las horas necesarias en función de la habilitación del trabajador. Desde CGT, velaremos para que sean las necesarias y adecuadas para conseguir el mejor nivel formativo, en una materia fundamental para trabajadores y empresa, siendo ésta nuestra exigencia en la próxima reunión del Consejo; de la que informaremos.
CGT ha propuesto mejoras en el proceso formativo, como el establecimiento de jornadas máximas de formación de seis horas diarias en jornada continua, criterios para fomentar las horas de formación del personal operativo, el acceso en igualdad de condiciones para los trabajadores que, por dificultad de acceso a equipos informáticos o imposibilidad reglamentaria (infraestructura, servicios al cliente o responsables y auxiliares de circulación) tienen vetada la posibilidad de matrÃcula oficial en su puesto de trabajo.
Se incorpora en este plan la posibilidad para estos colectivos de compensar horas de formación libre por dÃas de descanso; a nuestro juicio se debe seguir profundizando hasta llegar a establecer varios dÃas de formación, incluidos en los gráficos de trabajo.
Creemos fundamental la incorporación masiva de una herramienta valiosa, como es el simulador de circulación, al menos, a todas las personas con habilitaciones de responsable de circulación y encargados de trabajos en una primera fase. Se contempla la extensión geográfica de simuladores a todas las localidades donde exista Puesto de Mando y otras con importante concentración de usuarios potenciales. Otro punto fundamental, es la necesidad de incrementar el personal dedicado a la formación, con una buena motivación profesional y retributiva que se consolide en la nueva Ordenación Profesional.
Podemos marcarnos objetivos ambiciosos, pero no podremos alcanzarlos si no disponemos de los medios humanos necesarios para impartirlos y la disponibilidad productiva para la asistencia de los alumnos. Esa exigencia debe implicar a toda la estructura de la empresa, desde la dirección a los responsables directos de los trabajadores y seguramente, por una reglamentación más clara que clarifique las implicaciones laborales de la asistencia a un proceso formativo, como disponibilidad, viajes y condiciones económicas unificadas para todos.
Desde el SFF-CGT queremos dejar constancia de nuestro compromiso e implicación para lograr una Formación que llegue a todos los colectivos y que se refuerce en materias tan importantes como son la seguridad en la circulación, la prevención o las tecnologÃas en infraestructuras e instalaciones, habilidades y competencias, idiomas, etc. Seremos exquisitamente vigilantes para que el Plan de Formación del año 2018 cumpla las expectativas de todos los trabajadores y contribuya al desarrollo de su carrera profesional y personal.
POR UNA FORMACIÓN DE CALIDAD
¡ LUCHA CON CGT ¡
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |