Comunicados
ADIF | 37 21/04/2025
|
WHITE IN A BOTTLE WHITE IN A BOTTLE
Si te piden el inglés y usas el inglés es que sabes inglés. Blanco y en botella. A los y las factores de estaciones les exigen inglés básico para aprobar la OEP, hablan inglés en las estaciones, pero hay quienes, aunque tienen derecho, llevan dos años sin cobrar la gratificación por idiomas. ¿Por qué? Porque a Adif no le sale rentable.
USA UN IDIOMA: ADIF NO TE LO AGRADECERÁ
Adif se ha inventado que solo habrá exámenes de idiomas (requisito para poder cobrar la gratificación por idioma) cuando más de 50 personas lo soliciten. Un criterio que no recoge la Normativa Laboral (art 138) y que solo tiene sentido si de ahorrarse unos eurillos se trata. El argumento es que no es rentable contratar una empresa para hacer las pruebas si no hay al menos 50 personas. ¿Y si hay 49 peticiones?, ¿esas personas no lo cobrarán nunca?
Desde el SFF-CGT hemos enviado una carta a la empresa denunciando esta grave situación. Pero no nos vamos a quedar aquí. Entendemos que hay base jurídica para que l@s factores reclamen que se les abone la gratificación con carácter retroactivo.
Y es que a los y las factores de nuevo ingreso se les exige un nivel básico de inglés para acceder al puesto de trabajo. Luego el examen ya está hecho y deberían cobrar la gratificación de inglés básico desde el comienzo de su relación laboral. Porque lo usan. Y respecto a los demás idiomas y niveles, es razonable que por logística se pueda aglutinar a varias personas para hacer un examen, pero también es de justicia que, si Adif es negligente en su organización, se cobre la gratificación desde la fecha en la que se solicitó el examen, si este se aprueba.
Por lo que, si estás en esta situación y, habiendo solicitado el examen para cobrar la gratificación por idioma, no tienes respuesta, haz una reclamación de haberes y ponte en contacto con l@s delegad@s del SFF-CGT para que te orienten en los siguientes pasos.
ORDENACIÓN PROFESIONAL YA
Lo cierto es que el colectivo de factores de estaciones es uno de los más maltratados en esta empresa. A pesar de que el incremento de viajer@s ha crecido exponencialmente en los últimos años, la plantilla de factores se ha reducido un 7% desde 2019 y el 47% de ell@s está reemplazando. O sea, casi un@ de cada dos.
Las cargas de trabajo no dejan de crecer y cada vez se asumen más y más funciones. Sin olvidar el progresivo “vaciado” de las estaciones pequeñas, que pasan a ser totalmente gestionadas por empresas externas.
En definitiva, el SFF-CGT va a luchar en el nuevo convenio por los derechos de un colectivo tan importante como olvidado como es el personal que da la cara por Adif en las estaciones de viajer@s.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 16/04/2025 | 36 LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP | RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF BOLSAS DE EMPLEO: ¡SÍ! - EL “BOTIN” DE LAS BOLSAS: ¡NO! | 1 2018-01-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 105 veces | La empresa acaba de publicar el número de plazas que se detallan a continuación vinculadas a la Jubilación Parcial, las cuales emanan de la bolsa de empleo de la última OEP:
170 de FACTOR DE CIRCULACIÓN ENTRADA - 54 de AYUDANTE FERROVIARIO (Rama Movimiento )- 104 MONTADOR ELÉCTRICO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD / OFICIAL CELADOR DE LÍNEA ELECTRIFICADA DE ENTRADA / OFICIAL DE SUBESTACIONES Y TELEMANDOS DE ENTRADA / AYUDANTE FERROVIARIO (Rama de Conservación y Vigilancia de Vía) - 27 OFICIAL DE TELECOMUNICACIONES DE ENTRADA
Estas plazas estarán ocupadas por los candidatos relevistas de manera temporal, dado el carácter de sus contratos, y son vacantes que la propia empresa, no sabemos si voluntariamente o no, ha identificado como tales. Algunos avispados ya han comenzado a lanzar arengas para la posible capitalización de la situación, vendiendo humo.
CGT no quiere más provisionalidades y exigirá que las plazas ofertadas a los relevistas sean consideradas desde este mismo momento como vacantes, además de las que produzcan durante este periodo, que se ofrecerán a todos los trabajadores cuando aquellos agoten sus contratos.
Por otra parte, hasta llegar a los 410 de las jubilaciones parciales al 50% faltan 55 puestos. Estos serán ofertados en la bolsa de Estructura de Apoyo 2017 (Vinculada a OEP 2016). En las bases de la misma contempla que: “La bolsa de trabajo se efectuará para futuras contrataciones de duración determinada en puestos del mismo grupo profesional o similar a los convocados que fuera necesario realizar por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias hasta la resolución definitiva de un nuevo proceso selectivo ordinario y, en cualquier caso, durante un periodo máximo de tres años contados desde la fecha de la resolución definitiva de la convocatoria.”
Otros astutos plantean que la cobertura de esos 55 puestos se reparta a razón de 41 puestos de Cuadros Técnicos y 14 de Técnicos. Parece que hace falta recordar que la categoría de Cuadros Técnicos-MM.II no está en la misma que la de los Técnicos de Estructura de Apoyo.
Al igual que no se ofrecen estas 55 plazas al colectivo de Personal Operativo ni para Estructura de Dirección no deberían de ofrecerlas para el colectivo de CT-Mandos Intermedios ya que ni tienen los mismos requisitos, ni funciones ni responsabilidades. Son situaciones que van en detrimento de la igualdad de oportunidades y supone un atropello a los derechos de todos los trabajadores.
CGT ha solicitado a través de una carta a la Dirección (Anexamos la carta) una reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de la Jubilación Parcial para aclarar los temas señalados y establecer los mecanismos necesarios que garanticen todos los derechos en esta materia a la totalidad de trabajadores
TUS DERECHOS SON NUESTROS OBJETIVOS
¡LUCHA CON CGT!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |