Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE NO CUMPLE CON LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO (Continuación del Comunicado 134). La Dirección de RENFE sólo ha entregado las retribuciones y contratos del Consejo de Dirección, que ascienden a más de 1.300.000 euros anuales | 138 2017-12-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | Una vez más no ha sido una sorpresa para nadie: la Dirección de RENFE incumple la Resolución adoptada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTYBG), Organismo Público cuyas Resoluciones son vinculantes y que ha resuelto:
“En consecuencia, la presente Reclamación debe ser estimada, por lo que RENFE-Operadora debe facilitar al Reclamante la siguiente información, relativa al personal directivo no sujeto a Convenio Colectivo que trabaja en la Entidad Pública Empresarial Grupo RENFE:
• Relación de la plantilla de este personal, especificando su nombre y apellidos y lugar de trabajo.
• Información de las retribuciones percibidas anualmente.
• Información sobre todas las clausulas que recogen los contratos de este personal directivo y entrega de las copias de estos contratos.”
La Dirección nos ha entregado únicamente una información con las retribuciones y contratos del Consejo de Dirección y según ellos dan por cumplida la referida Resolución. Es decir, persisten en omitir de forma deliberada cualquier información relativa al personal directivo no sujeto a Convenio Colectivo que trabaja en el Grupo RENFE, tal y como se indica textualmente en el requerimiento del CTYBG.
Tampoco se ha procedido a publicar por parte de RENFE en su página Web las retribuciones de este Consejo de Dirección, tan sólo aparece la retribución del Presidente de la Entidad Pública.
Vistas las retribuciones del Consejo de Dirección, a pesar de sus diferencias entre sí, es evidente que los que han gestionado y gestionan en RENFE recortes salariales y laborales para los ferroviarios, no los aplican a sus sueldos y condiciones, y viven en un mundo ajeno a sus propias estrategias de ajustes y rebajas. 11 directivos suman en salarios más de 1.300.000 € con una media por persona superior a 118.000 €.
Desde CGT consideramos que el ejercicio de la transparencia de una Entidad Pública, exige que la ciudadanía tenga derecho a conocer las retribuciones y condiciones contractuales de los que gestionan dinero público y que lo hacen con transparencia y sujetos a los criterios que otro Organismo Público, como es el CTYBG, establece.
¿Qué pueden pensar los ciudadanos y cómo calificar la actuación de la Dirección de una Empresa Púbica, sufragada por el erario público, que se niega a cumplir con las Resoluciones de otro Organismo Público?
La respuesta es obvia, se trata de una actuación muy grave e ilegítima, pero es que además, ese incumplimiento es para ocultar las retribuciones de directivos no sujetos a Convenio Colectivo en una Empresa Pública.
Por ello, en defensa de la democracia y de la transparencia, vamos a instar a diversas administraciones y organismos públicos que exijan a Renfe la publicación de los sueldos y contratos de todo el personal directivo no sujeto a convenio, y dar cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Lo contrario no sería entendido por ningún ferroviario ni por ningún ciudadano.
¡CGT, GARANTÍA DE TRANSPARENCIA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |