Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LIQUIDAN EL MANTENIMIENTO EN ADIF MÁS EXPOLIO PÚBLICO E INCERTIDUNBRE LABORAL PARA LOS TRABAJADORES | 127 2017-11-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 77 veces | El presidente de ADIF, junto a parte de su equipo directivo y responsables de áreas, están desarrollando una serie de jornadas de comunicación hipócrita, en las que intentan explicar la nueva orientación estratégica de la empresa basada en la Seguridad, el Servicio y la Sostenibilidad y el compromiso e implicación de todos los trabajadores.
Mientras tanto, proceden a licitar los servicios para el mantenimiento de infraestructura y vía de los 12.000 km de la red convencional y de ancho métrico, por un importe de 322 millones/€ con un plazo de ejecución de 24 meses. Dinero a espuertas a las empresas privadas, miserias e incertidumbre para los trabajadores de la empresa a los que se les piden obligaciones.
Como novedad que agrava las anteriores licitaciones, hallamos la inclusión de las inspecciones de la vía y la infraestructura, que hasta ahora desarrollan más de 1.000 trabajadores de Vías y Obras (Personal Operativo, Administrativos y MM.II.). Lo que supone la desaparición de más del 50% de sus cargas de trabajo; puesto que el Procedimiento Específico de Vigilancia del estado de Infraestructura y Vía contempla, tanto las infraestructuras a revisar como los plazos entre cada inspección y la carga informática. Todo esto es lo que se privatiza.
En la licitación publicada no aparecen las diferencias económicas exorbitantes producidas POR LAS INSPECCIONES YA INCLUIDAS EN EL CANON QUE HASTA AHORA ESTÁN DESARROLLADAS POR EL PERSONAL DE ADIF. Otras cargas de trabajos que se privatizan son la carga/descarga de materiales, atención a incidencias -ya sea pequeña o gran intervención- y los Pilotos de Seguridad, incumpliendo además, nuestra normativa. Este es el panorama que nos “dibujan” nuestros directivos/políticos que siguen velando por mantener bien “alimentados” económicamente a sus “colegas” empresarios que no cejan por acabar con un Ferrocarril de titularidad, explotación públicos y con garantías suficientes en la Seguridad.
Aún desconocemos la actitud que adoptarán las organizaciones sindicales que tienen presencia en el Consejo de Administración de la empresa, en el que se aprobó este nuevo despropósito. CGT se ha dirigido al Presidente de ADIF haciéndole llegar nuestra preocupación y desaprobación de esta medida, trasladando también la situación al CGE para que en la próxima reunión, prevista para el día 23 de noviembre, se trate la situación generada y se aprueben actuaciones consensuadas frente a este nuevo asalto a lo público.
CGT manifiesta su gran preocupación y alerta sobre esta nueva agresión contra el futuro laboral de muchos trabajadores. Una actuación desleal con los compromisos adquiridos por la dirección y nuestra organización, en materia de empleo e internalización de cargas de trabajo en el ámbito de la negociación colectiva y acuerdos de desconvocatoria de huelga.
CGT, CONTRA LA PRIVATIZACIÓN Y EL DESMANTELAMIENTO DE ADIF
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |