Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LIQUIDAN EL MANTENIMIENTO EN ADIF MÁS EXPOLIO PÚBLICO E INCERTIDUNBRE LABORAL PARA LOS TRABAJADORES | 127 2017-11-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 77 veces | El presidente de ADIF, junto a parte de su equipo directivo y responsables de áreas, están desarrollando una serie de jornadas de comunicación hipócrita, en las que intentan explicar la nueva orientación estratégica de la empresa basada en la Seguridad, el Servicio y la Sostenibilidad y el compromiso e implicación de todos los trabajadores.
Mientras tanto, proceden a licitar los servicios para el mantenimiento de infraestructura y vía de los 12.000 km de la red convencional y de ancho métrico, por un importe de 322 millones/€ con un plazo de ejecución de 24 meses. Dinero a espuertas a las empresas privadas, miserias e incertidumbre para los trabajadores de la empresa a los que se les piden obligaciones.
Como novedad que agrava las anteriores licitaciones, hallamos la inclusión de las inspecciones de la vía y la infraestructura, que hasta ahora desarrollan más de 1.000 trabajadores de Vías y Obras (Personal Operativo, Administrativos y MM.II.). Lo que supone la desaparición de más del 50% de sus cargas de trabajo; puesto que el Procedimiento Específico de Vigilancia del estado de Infraestructura y Vía contempla, tanto las infraestructuras a revisar como los plazos entre cada inspección y la carga informática. Todo esto es lo que se privatiza.
En la licitación publicada no aparecen las diferencias económicas exorbitantes producidas POR LAS INSPECCIONES YA INCLUIDAS EN EL CANON QUE HASTA AHORA ESTÁN DESARROLLADAS POR EL PERSONAL DE ADIF. Otras cargas de trabajos que se privatizan son la carga/descarga de materiales, atención a incidencias -ya sea pequeña o gran intervención- y los Pilotos de Seguridad, incumpliendo además, nuestra normativa. Este es el panorama que nos “dibujan” nuestros directivos/políticos que siguen velando por mantener bien “alimentados” económicamente a sus “colegas” empresarios que no cejan por acabar con un Ferrocarril de titularidad, explotación públicos y con garantías suficientes en la Seguridad.
Aún desconocemos la actitud que adoptarán las organizaciones sindicales que tienen presencia en el Consejo de Administración de la empresa, en el que se aprobó este nuevo despropósito. CGT se ha dirigido al Presidente de ADIF haciéndole llegar nuestra preocupación y desaprobación de esta medida, trasladando también la situación al CGE para que en la próxima reunión, prevista para el día 23 de noviembre, se trate la situación generada y se aprueben actuaciones consensuadas frente a este nuevo asalto a lo público.
CGT manifiesta su gran preocupación y alerta sobre esta nueva agresión contra el futuro laboral de muchos trabajadores. Una actuación desleal con los compromisos adquiridos por la dirección y nuestra organización, en materia de empleo e internalización de cargas de trabajo en el ámbito de la negociación colectiva y acuerdos de desconvocatoria de huelga.
CGT, CONTRA LA PRIVATIZACIÓN Y EL DESMANTELAMIENTO DE ADIF
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |