Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF VULNERACIÓN DEL CONVENIO Y ESTAFA SALARIAL. CGT INTERPONE COMISIÓN DE CONFLICTOS. | 123 2017-11-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 322 veces | Ayer día 8 de noviembre se ha reunido el CGE con la dirección para tratar sobre la aplicación de la clausula 4ª del I Convenio Colectivo (Tratamiento económico); establece que el referido tratamiento para el año en curso vendrá determinado por el incremento establecido por las leyes de Presupuestos y los acuerdos que se alcancen en la Mesa General de la Función Pública, publicados en junio de este año y que contemplan una subida del 1% y cuya distribución ha sido tratada y aprobada por la Comisión Negociadora del I Convenio colectivo de ADIF-ADIF A.V. en la reunión celebrada el día 26 de julio de 2017.
Desde entonces permanece “secuestrado” el exiguo incremento salarial en espera de la autorización de los organismos correspondientes. Ahora la empresa nos traslada que la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de la Empresas Públicas, condiciona el pago del incremento salarial descrito a una cláusula que impida cualquier efecto económico adicional a favor de los trabajadores para el año 2017. Esto supone una vulneración del Convenio colectivo y una injerencia de la citada Comisión en la negociación colectiva.
Para CGT es un insulto y una nueva provocación a todos los trabajadores que ven como, una vez más, son despreciados tanto por la empresa como por el ministerio. En esta ocasión negando lo que no deja de ser una “miseria” de incremento salarial que nos pertenece, desde el día 1 de enero de 2017. Las bonanzas económicas que anuncia el gobierno, cada día las dedican a otros menesteres menos dignos.
CGT no permanecerá impasible ante este atropello y anunciamos el inicio de todas las actuaciones jurídico/sindicales a nuestro alcance para revertir una situación que supone un flagrante incumplimiento del Convenio.
Interpondremos una Comisión de Conflictos a la vez que nos vamos a dirigir al resto de organizaciones que componen el CGE, las cuales también han rechazado la propuesta del ministerio, con el fin de activar actuaciones conjuntas en contra de esta medida.
La solución para que no se produjeran las acciones previstas contra este “atropello” pasa, inexcusablemente, porque la dirección abone los atrasos del 1% en la nomina de noviembre.
CGT POR LA DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |