Comunicados
RENFE | 99 20/11/2025
|
|
UN PEQUEÑO PASO DE LA EMPRESA, UN PASO INSUFICIENTE PARA LA PLANTILLA La situación de la negociación del IV Convenio del Grupo Renfe prosigue su curso, aunque no lo parezca. Tras nueve meses desde que se conformaron las mesas negociadoras, los avances son tan poco significativos que en ocasiones podríamos dudar de si de veras existe movimiento. La Administración Pública y sus tácticas disuasorias -dilatar los procesos hasta el infinito, paralización de los Presupuestos Generales del Estado- solo nutre de argumentos a la empresa con los que justificar la dilatación del convenio en el tiempo.
BORRADORES DE CGO Y ATL POR FIN EN LA MESA
Después de varias reuniones de la Mesa de Personal se han presentado dos borradores en los que poder ir trabajando para materializar una realidad que seguimos poniendo en duda. El desarrollo Profesional de los CGO nos hace preguntarnos ¿cómo de efectivo será si no se ha nombrado la palabra mágica? ¿De cuánto presupuesto se dispone para invertir en este colectivo? ¿Es positivo que hablemos de equipo de disponibilidad? Por ahora los analizaremos y haremos las alegaciones oportunas tras discutirlo con la afiliación.
RITMOS DISPARES EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS
El SFF-CGT, hemos presentado una Comisión de Conflictos con el objetivo de mostrar nuestro rechazo a la tendencia de eternizar procesos y dejar constancia de la omisión consciente de nuestras propuestas por parte de la empresa. En cuanto a los tiempos, el resto de sindicatos considera que el ritmo es adecuado.
Si nos comparamos con otras negociaciones tampoco vamos tan mal según su criterio. Desde su punto de vista ir deliberadamente despacio es una estrategia positiva incluso si en estos meses se han tratado un
porcentaje escasísimo de problemáticas que afectan a una pequeña parte de la plantilla. Hay que recordar que el convenio debería estar firmado este año, así que ¿cómo puede ser buen ritmo si diciembre está a la vuelta de la esquina? Es simple aritmética: si en nueve meses se han tratado el 4% de todo cuanto hay que tratar, ¿cuánto tardaremos para el 100%?
SFF-CGT EXIGE EL AVANCE DEL CONVENIO ¡BASTA DE EXCUSAS!
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 18/11/2025 | 98 CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO | RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE FUTURO DE TALLERES PLAN DE VIABILIDAD DE FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO S.A. | 121 2017-11-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 49 veces | Como todos conocéis ya el pasado día 6 de octubre, y fruto de las intensas negociaciones llevadas a cabo entre la Dirección del Grupo Renfe y el SFF-CGT, llegamos a un acuerdo que permitió la desconvocatoria de la huelga que teníamos convocada para el día 11 de octubre en Adif y Renfe.
Uno de los puntos que desde CGT consideramos de vital importancia es lo que se refiere al futuro de nuestra red de talleres y bases de asistencia técnica, los cuales, tanto los primeros como las segundas, llevamos demasiado tiempo observando cómo paulatinamente el nivel de desmantelamiento y abandono de muchos de ellos/as nos está llevando a unas situaciones que en muchos casos son de auténtica alarma, con una plantilla muy envejecida, relevos claramente insuficientes y llegados muy tarde, cierre de talleres y puestos de visita, precarización de las condiciones de trabajo, en particular para las compañeras y compañeros de nuevo ingreso, pérdidas de cargas de trabajo que deberían de ser nuestras, externalizaciones y/o privatizaciones, etc.
Levamos mucho tiempo desde CGT advirtiendo que había que tomar medidas para haber evitado llegar a la situación actual y por supuesto, intentar hacer lo posible porque esto no adquiera niveles de gravedad en un medio, incluso, corto plazo, gravedad que se puede ver traducida en comprobar cómo nuestra red de talleres cambia su fisonomía actual y da paso a una situación de privatización de una parte importante de nuestra organización, cuando no de toda.
CGT apostó desde el minuto uno, y así lo hemos hecho saber siempre, por la internalización de nuestras cargas de trabajo, acometer los mantenimientos tanto de primer como de segundo nivel, mantener y/o recuperar labores auxiliares como puede ser la Inspección Visual de Trenes y Asistencia Técnica, tanto de viajeros como de mercancías, asegurar que en los contratos de compra de nuevo material, se contemple que el mantenimiento de ese material corra a cargo del personal de Fabricación y Mantenimiento S.A. previamente formado. Y todo ello con la mirada puesta, por supuesto, en la realidad de mantener nuestro ferrocarril como una actividad pública y social, tanto el transporte como estas actividades complementarias e imprescindibles para que ese transporte ferroviario siga siendo de calidad y seguro.
Somos conscientes de que con la actual política de contratación y de racionalización de los recursos humanos la situación difícilmente va a a cambiar y la tendencia es claramente negativa, por lo que desde CGT estamos intentado influir para que ésta sea modificada, y se contemplen, entre otras, situaciones como la que llevamos tiempo proponiendo y que esperemos sea puesta en marcha en breve entre el personal de talleres, como es la jubilación parcial con contrato de relevo, una forma de permitir una salida digna de los compañeros/as que se quieren marchar y que garantiza un relevo totalmente necesario en talleres. Medida que afectaría en especial al personal de talleres que no tienen coeficiente reductor por penosidad.
Por todo, CGT se ha dirigido a la Dirección solicitando de manera urgente una reunión para empezar a encauzar estos y otros temas, que consideramos de vital importancia y fruto del compromiso adquirido por la empresa en la desconvocatoria de huelga. Es evidente que además de alcanzar esos acuerdos y compromisos, CGT se convertirá en garante de que éstos sean cumplidos.
¡CGT POR LA IGUALDAD DE LOS COLECTIVOS!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |