Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT DESCONVOCA LA HUELGA EN ADIF Y RENFE | 113 2017-10-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 151 veces | CGT, pone fin a la discriminación histórica de los trabajadores del Grupo Renfe que no tenían acceso a la jubilación parcial por no tener coeficientes reductores. Una reivindicación que lleva nuestro ADN y que facilitará la entrada de nuevos trabajadores con derechos impensables hace sólo unos meses.
Comenzamos convocando una huelga en ambas empresas el pasado día 28 de julio, a la que “invitamos” al resto de organizaciones sindicales por coincidir en los motivos de la misma. De sobra es sabida la negativa a participar en esta movilización y su postura posterior al convocar unitariamente y de manera sorprendente otra huelga para el día 29 de septiembre sin haber contado con el SFF-CGT ni con los trabajadores.
Ante esta actuación, CGT volvió a convocar una nueva huelga con idénticas motivaciones, para el día 11 de octubre con el objetivo de mejorar unos acuerdos que nos parecían escasos aun teniendo en cuenta la “fuerza” de quienes quieren atribuirse cualquier iniciativa y ofrecerse como los únicos defensores de los derechos de los trabajadores. Hemos de hacer una mención especial, por su ambigüedad”, al acuerdo de la desconvocatoria de huelga de los que dicen defender “a capa y espada” al colectivo de Circulación.
Desde el mismo día en el que comunicó la movilización del día 11 de octubre, CGT mantuvo una permanente e intensa negociación con ambas empresas para mejorar unos acuerdos que a los trabajadores les parecían insuficientes. Tras la finalización de las mismas en la que hemos obtenido mejoras sustanciales, y tras consultar con nuestra afiliación, CGT ha acordado desconvocar la huelga prevista para el día 11 de octubre.
La concreción de las mejoras podemos resumirlos en los siguientes términos:
En ADIF: posibilitar que los trabajadores con contrato de relevo temporal se conviertan en fijos en próximas OEP; compromiso serio para concretar durante la negociación de la Ordenación Profesional las reivindicaciones históricas (mermas de descanso, turnicidad, nocturnidad, festivos, guardias, brigadas, etc.), aumentar la formación sobre el nuevo RCF, adelantar la fecha para que la empresa facilite toda la documentación susceptible de aportase sobre la “penosidad”, mejoras de algunos aspectos de próximas Circulares para la “Jubilación Parcial” incluso en la prevista para el año en curso,etc.
En RENFE: poner en marcha en el seno del CGE, un programa de jubilaciones parciales similar al aprobado en ADIF que posibilite, sobre todo, la salida de los trabajadores que no tienen coeficiente reductor, compromisos para acometer mejoras de las OSP, negociación de la internalización de servicios ferroviarios, dar viabilidad para las áreas Fabricación, Mantenimiento y Mercancías, interlocución sindical con el Ministerio sobre cuestiones que afectan a Renfe, etc.
Para CGT, estos acuerdos son el punto de inicio de unas negociaciones que deben ser culminadas en el seno de los Comités Generales de ambas empresas, siendo en estos foros donde estaremos especialmente diligentes para dar continuidad a los acuerdos alcanzados, haciendo propuestas específicas sobre las materias citadas, y en el caso de no conseguir acuerdos satisfactorios, volver a reactivar las movilizaciones.
¡CGT EN DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |