Comunicados
ADIF | 60 09/07/2025
|
¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? Nuestra vida es una tom tom tómbola para el Adif. Nos ha demostrado muchas veces que sus intereses están muy por encima de las necesidades de conciliación de su plantilla y a veces también, del propio servicio. Esta Acción de Movilidad ha demostrado, una vez más, que la Norma Marco de Movilidad (NMM) está hecha para repartir a capricho plazas y destinos. Y mientras, las vidas de muchos compañer@s, detenidas lejos de sus familias.
EL MERCADEO CON LAS PLAZAS
Desde el SFF-CGT hemos recopilado contra reloj plazas ocultas, plazas que no se han ofertado aun siendo necesarias y plazas que no son suficientes para cubrir los cuadros de servicio. Hemos presentado alegaciones al borrador y hemos denunciado y/o solicitado más de 100 plazas. También hemos constatado residencias donde se han ofrecido más plazas de las necesarias, plazas que terminarán en cesiones que no van a respetar ni antigüedad ni méritos. En 2019 el SFF-CGT obtuvo el compromiso de la empresa de aflorar todas las cesiones y reemplazos, un compromiso que se esfumó con esta norma firmada y defendida por CCOO, UGT Y SCF.
Nadie va a entender nunca que, por ejemplo, no salgan plazas en movilidad para un puesto y sí aparezcan plazas provisionales en la OEP para el mismo. O que las personas que opten a una plaza de técnic@ todavía no sepan cuántas plazas y resultas habrá en el destino que han solicitado y solo lo lleguen a saber cuando estas se adjudiquen. Además, el paso a la fase de entrevista es totalmente arbitrario y sin consultar al candidat@.
LAS RESULTAS, EL AS EN LA MANGA POR SI ALGO NO SALE BIEN
Pero las grandes estrellas de esta gran estafa son las famosas resultas, que “resulta” que aparecen y desaparecen, como el Guadiana, según convenga. ¿Por qué una persona que promociona no genera una resulta (solo la que se traslada), si su puesto queda vacante? ¿Cómo puede ser que en una residencia tengan que salir 26 personas para generar una plaza? Si se van 26 y solo entra un@, parece difícil mantener el servicio… ¿Tenemos que pensar que hay una mano negra repartiendo juego?
En definitiva, esta falta de transparencia obliga a las personas trabajadoras a participar a ciegas, porque desconocen dónde y en base a qué criterios se generarán plazas a resultas. A ello se suma la limitación de plazas que puede solicitar, lo que le conduce a hacer elecciones y descartes basados en el desconocimiento, pudiendo resultar finalmente adjudicataria de una plaza deseada otra persona con menor derecho a ella. Y ya para rematar el atropello, en febrero se difundieron notas internas que amenazaban con la eliminación en la convocatoria a las personas candidatas que no se presentaran al examen, interpretando la NMM para ajustarla a sus intereses.
Desde el SFF-CGT queremos dejar claro por enésima vez nuestro estupor y rechazo ante la actitud antisindical de la empresa, con nulo interés en comunicar el criterio de resultas o cualquier otro criterio que pueda determinar que “se precisa su cobertura”. También con esa artimaña ya sobreexplotada (con la complicidad de los sindicatos acólitos) de la figura de la comisión de seguimiento para dejar fuera de este mercadeo al SFF-CGT, que nunca avalará una norma tan injusta, poco transparente y retrógrada como esta.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL | RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONVOCATORIAS DE MOVILIDAD A LA CARTA | 101 2017-08-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 51 veces | Con fecha 3 de agosto se han publicado diversas Convocatorias de movilidad geográfica y funcional del Colectivo de Comercial y Administración y Gestión, cuyo plazo de admisión de solicitudes finaliza el próximo Domingo 10 de Septiembre. Estas convocatorias se publican ante la imperiosa necesidad de cubrir las vacantes producidas por la salida de trabajador@s en la mayoría de las categorías en que se convocan, especialmente en el colectivo de Intervención, donde la falta de plantilla está haciendo que miles de trenes de M.D, LD y AVE. circulen al día sin personal de intervención, desaparezcan cada vez más puntos de control en las estaciones de Cercanías y los MMII tengan serios problemas en cubrir los gráficos de las residencias de Intervención.
- Traslado de Operador de Administración y Gestión N1 y N2
- Traslado de Operador Especializado de Admón. y Gestión
- Traslado y Ascenso de Supervisor Comercial de Trenes
- Traslado de Supervisor Comercial de Estaciones
- Traslado de Supervisor Comercial de Centros de Gestión
- Traslado para el personal de Intervención (Supervisores, OCN1 y OCEN1)
- Ascenso a Operador Comercial N1 (Interventor)
- Traslado de Operador Comercial Especializado N2 (antes Factor Encargado)
- Ascenso a Operador Comercial Especializado N2
- Traslado de Operador Comercial N2 (antes Factores)
Desde CGT realizamos las alegaciones pertinentes y aunque algunas fueron admitidas, se negaron a incluir una serie de peticiones que creemos fundamentales y que garantizan un proceso limpio y en igualdad de oportunidades, por lo que nos negamos a pactarlas con la empresa en la reunión del 31 de julio. Resumiendo a continuación los motivos que nos han llevado a esta posición:
- La participación del personal de Talleres en régimen subsidiario. Los firmantes niegan el derecho a la permeabilidad que decían, “estaba garantizado” en el acuerdo que alcanzaron en la creación de las Sociedades Anónimas y que ahora se demuestra que era “otra moto“ que nos vendieron para evitar la confrontación con su querida Dirección empresarial. Ya en las anteriores convocatorias de ascenso a Intervención, los que todo lo firman se negaron a dejar participar al personal de talleres como propuso CGT. Resultado: Quedaron vacantes de Intervención sin cubrir en las residencias y que volverán a ser ofertadas en estos procesos de movilidad.
- No se publican las vacantes existentes. Informar a los recién llegados al Grupo RENFE, que en el último Convenio Colectivo SEMAF, CCOO, UGT y SF le regalaron a la empresa que en las convocatorias de traslados y ascensos ya no es necesario publicar las vacantes ofertadas, lo que le está dando un gran juego a la Dirección para sacar plazas según le interesa y según quien sea el que asciende o traslada. En algún recién finalizado proceso ha publicado en una misma convocatoria 3 resoluciones provisionales y 2 definitivas, modificando plazas a su antojo en cada una de ellas.
- Se sigue negando por parte de la Empresa y los sindicatos firmantes, el derecho a la promoción y movilidad geográfica al personal con la categoría de CUADRO TÉCNICO. La discriminación que continuamente sufre este Colectivo es apabullante e incomprensible.
- En lo que respecta a las Resoluciones de las Convocatorias, en el caso de ascenso a OCEN2 y OCN1 el proceso es novedoso, ya que la puntuación obtenida NO VALE PARA CASI NADA. Así, solo hay que conseguir la puntuación mínima (5 ptos.) para luego otorgar las plazas por antigüedad, con prioridad a los de la misma provincia que las plazas a cubrir. O lo que es lo mismo, un concurso provincial encubierto que cercena el derecho constitucional de mérito y capacidad a los que hayan podido obtener mayor puntuación o tengan una mayor antigüedad y deseen una plaza que se encuentre fuera de su provincia. Pero aquí no acaba la cosa, los firmantes se inventan una “prueba práctica oral” sin que nadie sepa en qué consistirá (aunque nos lo podemos imaginar) de la que hay que salir APTO para optar a la concesión de vacantes.
Al final, a los que todo lo firman sin escrúpulo alguno, - CC.OO y UGT - se les suma SEMAF que pacta con la empresa para un personal al que no representan, unas normas en las convocatorias que nunca permitirían para el personal de conducción, dando por buenas todas las ilegalidades que la empresa propone con respecto al Convenio Colectivo, porque recordemos que, sin la firma de la mayoría del C.G.E. la empresa no podría publicar estas convocatorias en los denigrantes términos que han pactado por incumplir la Normativa Laboral de RENFE.
Para CGT estas convocatorias tienen que ir respaldadas por una oferta pública de empleo que permita cubrir los ascensos de los OCN2 y evitar la privatización de los puestos de venta de billetes, uno de los oscuros objetivos de la empresa para 2018.
ANTIGÜEDADES BECARIOS
Ese mismo día 31 de Julio se celebró una reunión de la Comisión Negociadora del Convenio para ratificar el Acuerdo de 22-07-2017 por Semaf y CC.OO, sobre las fechas de antigüedad a establecerles a los 260 últimos becarios de conducción.
Asimismo, con el acuerdo ahora de UGT, se establecen las fechas de antigüedad a efectos de concursos, siendo ésta, la primera relación contractual de carácter laboral que se establezca con cualquier candidato que pertenezca al mismo llamamiento o tanda de plazas.
Ahora buscan llamar “tanda o llamamiento” a lo que toda la vida en RENFE hemos llamado PROMOCIONES. Desde CGT insistimos, en que la antigüedad debe ser la de la fecha de la convocatoria al efecto y que deben ser contratados en las mismas fechas todos los que hayan superado dicha convocatoria.
CGT POR EL DERECHO A LA MOVILIDAD CON CRITERIOS OBJETIVOS Y JUSTOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |