Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT SIGUE TRABAJANDO EN DEFENSA DE UN FERROCARRIL PÚBLICO, SOCIAL Y SOSTENIBLE. | 88 2017-07-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 32 veces | Los días 7 y 8 de julio se celebró en la localidad de Avilés un encuentro estatal en Defensa de un Ferrocarril Público y Social.
CGT participamos de forma activa junto a Ecologistas en acción, Representantes de Unidos-Podemos de distintos ámbitos (Parlamento europeo, español y municipal), Asociaciones de vecinos, entidades de carácter social y Plataformas de defensa del Ferrocarril.
Fue un verdadero placer comprobar in situ, el gran número de organizaciones y personas sensibles con el ferrocarril, con un claro y común objetivo: recuperar el tren como un medio de transporte de calidad. Teniendo además, que ser una prioridad como servicio público.
La sociedad está comenzando a visualizar y reivindicar que el “todo AVE” es un timo, que el verdadero tren es el que usa el 95 % de población, el que acerca y une las poblaciones, los cercanías, los que tienen tarifas asequibles y son conceptuados para usar de forma combinada con otros medios de transporte. Trenes, a los que sólo se destinan las migajas en los PGE con un 13% del gasto en ferrocarril. Es necesario aventurarse en la mejora del transporte de viajeros; pero también lo es, el transporte de las mercancías por tren, que actualmente ronda el 4% del transporte global en nuestro país. Muy lejos de las directivas europeas que exigen una tasa de transporte del 20%.
88
11 de julio de 2017
166.287 91-506.62.87
www.sff-cgt.org / e-mail: sff-cgt@cgt.es / en facebook @SFFCGT https://telegram.me/sffcgt
Todas las organizaciones asistentes y de forma unánime, distinguimos la imperiosa necesidad de revertir la actual situación de desmantelamiento programado del ferrocarril público. Acordando, entre otros temas los que siguen:
Elaboración de un manifiesto que aglutine a las organizaciones que luchamos por un Ferrocarril Público Social y Sostenible.
Campaña de comunicación e información, en la que informar y concienciar a toda la sociedad con charlas-coloquio, grupos de debate, ruedas de prensa, traslado de la problemática y las soluciones a las redes sociales, Etc.
Incidir para que los trenes considerados como Obligación de Servicio Público (OSP) se mantengan y en muchos casos se potencien. Igualmente, con el transporte de mercancías por ferrocarril.
Coordinación y reuniones continuadas de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, atrayendo e incluyendo a organizaciones europeas.
Llevar a cabo movilizaciones, concentraciones y manifestaciones en todo el estado.
El encuentro resultó plenamente productivo, transformándose en un instrumento importante que sin duda, dará sus frutos.
Desde CGT trabajamos y reivindicamos mejoras laborales relacionadas con el sector ferroviario. También, entendemos el tren como una herramienta transversal de transformación social con especial incidencia en el transporte, un elemento capaz de cohesionar la sociedad, vertebrar con justicia el territorio y ser respetuoso con el medio ambiente.
Para más información sobre nuestro modelo de ferrocarril:
¡FERROVIARI@, DEFIENDE TUS DERECHOS CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |