Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EXISTEN MUCHOS MOTIVOS PARA LA MOVILIZACIÓN CIRCULACIÓN | 77 2017-06-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 57 veces | El colectivo de Circulación no es una excepción dentro del desanimo existente en todos los trabajadores de ADIF al comprobar cómo, Convenio tras Convenio, las reivindicaciones acaban en una de esas mal llamadas “mesas” de negociación, las cuales solo sirven para dar pábulo a una inexistente voluntad de negociación (jubilaciones anticipadas, coeficientes reductores, promoción profesional, ingresos, movilidad, turnicidad, mermas de descanso, guardias, festivos, aumento de las cargas de trabajo, etc.)
Son muchas las carencias que se vienen observando dentro del área de actividad de Circulación y son muchos los años que han pasado sin que, desde la dirección y los que se hacen llamar “defensores del colectivo”, hayan ofrecido alternativas con garantías suficientes para obtener compromisos acordes con las exigencias planteadas.
CGT mantuvo duras y numerosas jornadas de movilización EN SOLITARIO en defensa de este colectivo, las cuales culminaron con la firma de un acuerdo de desconvocatoria de huelga que supuso el inicio, entre otras cuestiones, de la implantación de los descansos ante pantallas (PVD); el reconocimiento del concepto de responsabilidad en la circulación que daría paso a la percepción del actual Complemento de Circulación, del cual aún se esperan los 150€ prometidos de la segunda parte del pago en diferido que prometieron quienes se adjudicaron el “tanto” en la firma del I Convenio Colectivo de ADIF; también defendimos las jornadas de 6 horas en los P.M., ganando sentencias judiciales que tumbaron los intereses partidistas de los de siempre; promovimos procesos de movilidad permitiendo la participación de todos los Factores de Circulación y sobre todo fuimos los únicos que nos opusimos, aún lo seguimos haciendo, al cierre de estaciones.
Los acuerdos anteriormente descritos necesitaban de un mayor apoyo y consenso para hacerlos efectivos y desarrollarlos en el tiempo. Nadie ha querido reconocer el auténtico alcance de los mismos y cada cual se ha dedicado a establecer sus propios “pesebres” dentro de esta actividad para el bien de unos pocos y el perjuicio de la mayoría.
CGT, llegado a este punto, dentro de la defensa de todos los trabajadores de ADIF hace extensible al colectivo de Circulación las movilizaciones previstas para este verano y pide a todos los trabajadores que vuelvan a responder como lo hicieron en las que citamos anteriormente.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |