Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ORDENACIÓN PROFESIONAL Y CATEGORÍAS PENOSAS | 59 2017-05-11 |
| COMUNICADO
| Leido: 126 veces | Hoy día 11 de mayo se ha celebrado una nueva reunión para continuar negociando una nueva Ordenación Profesional recogida en la clausula 7ª del I Convenio Colectivo y la constitución de un Grupo de Trabajo que aborde el tema relacionado con las categorías penosas incluido en la claúsula 14ª del citado Convenio.
Ordenación Profesional.- La Empresa manifiesta que se vuelve a retomar la negociación entregando un nuevo documento que según ella justifica las adjudicaciones de los grupos existentes en su nueva ubicación profesional y que se ciñe a los grupos profesionales que en la actualidad contienen personal efectivo
CGT se ha manifestado en la misma línea que lo había hecho en reuniones anteriores, recalcando una vez más que esta nueva clasificación de categorías debe suponer la oportunidad para la conveniente adecuación de la plantilla mediante continuos procesos de movilidad globales y las consiguientes OEP,s que supongan la reposición del 100% de los trabajadores que abandonen la empresa además del resarcimiento de todas las reivindicaciones históricas de cada colectivo, recordando que esta actuación necesita de una financiación económica adecuada sin que en ningún caso suponga vender derechos exclusivamente por dinero. Así mismo hemos demandado un calendario mucho más ágil y que han aceptado, materializado en reuniones semanales.
Penosidad.- La Empresa nos informa que se retoman los trabajos ya iniciados en 2008 sobre este tema y nos entrega documentación de referencia para el reconocimiento de las categorías penosas y en base a estos documentos se iniciarán los trabajos conforme al calendario que nos trasladarán próximamente.
CGT ha recordado los trabajos existentes en el ámbito del CGE sobre esta materia, presentados a la dirección a finales del año 2008 y cuyo resultado desconocemos. Hemos planteado el establecimiento de un ambicioso calendario que suponga avanzar con premura en esta cuestión que demandan los trabajadores. Es necesario que, en virtud de la evolución del trabajo ferroviario en función de la desaparición de determinadas categorías y la creación de otras nuevas, así como la necesidad de la posesión de ciertos Títulos y Habilitaciones imprescindibles para el desarrollo de las funciones, sumado a la propia inherencia con trabajos excepcionalmente penosos y/o peligrosos, se apliquen coeficientes reductores para la edad de jubilación a las categorías que estén relacionadas con los condicionantes anteriormente descritos.
Para CGT estas dos cuestiones tratadas en esta reunión son de suma importancia para el futuro de la empresa y de los propios trabajadores. Por una parte es necesario el rejuvenecimiento de la plantilla para que sea viable y por otro el derecho de todos los trabajadores a dejar la empresa después de muchos años de trabajo; también es justo que las reivindicaciones llamadas “históricas” se vean reflejadas sin más demora. No consentiremos que la empresa consiga lo contrario, devaluar derechos adquiridos durante muchos años de lucha.
¡CGT DEFIENDE LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADOR@S!
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |