Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESTA NO ES LA JUBILACIÓN PARCIAL QUE DEFIENDE LA CGT | 47 2017-03-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 130 veces | Ayer se celebró una reunión del CGE con la dirección de ADIF para tratar aspectos relacionados con la jubilación parcial, recogida en la clausula 16ª del I CC de Adif/Adif AV. En dicha reunión, se nos ha hecho entrega de un documento que refleja la propuesta de la empresa de un Plan de Jubilaciones parciales con contrato relevo.
En el transcurso de la reunión hemos manifestado que las pretensiones que tiene la empresa en materia de Jubilaciones Parciales se alejan bastante de las nuestras. Siempre hemos apostado por establecer mecanismos que procurasen el rejuvenecimiento de la plantilla de manera simultánea a las necesarias OEP, para poder garantizar el empleo dentro de la empresa, asimismo se posibilita la salida anticipada del personal. Es la alternativa que desde CGT proponemos a los ERE,s, apostando por el modelo de la jubilación parcial con contrato de relevo. Pero no a cualquier precio ni en las condiciones tan poco atractivas que plantean ahora para los trabajadores.
Para CGT son inaceptables por varios motivos:
• La reducción de la Jornada Laboral ordinaria, planteada por al empresa, en un 50% es absolutamente insuficiente. La propia ley contempla la reduccion del 75% que es nuestra propuesta para posibilitar la salida de trabajadores despues de muchos años de trabajo y el compromiso de nuevos ingresos con contratos indefinidos. Es nuestra manera de defender el empleo. Existen empresas públicas en las que este porcentaje esta situado en ese 75% que nosotros defendemos. La aplicación del 50% de la reducción de la jornada que pretenden, supondría que los trabajadores adscritos tuvieran que trabajar seis meses cada año hasta la edad de jubiliación ordinaria. Si se aplicara, como defendemos el 75%, estos periodos se reducirían de manera considerable.
• Las restricciones que establecen para acceder a la jubilacion parcial por motivos puramente empresariales (organización, económicos, de producción) hacen que se puedan discriminar a determinados colectivos. Nuestra propuesta es la universalización del proceso sin reserva alguna.
• Para la ordenacion de las solicitudes, tampoco compartimos que se utilice el criterio del orden de recepción de las mismas; esto daría ventaja a los mas “avispados”. Defendemos que se utilicen los relacionados con la edad,la antigüedad y/o los años de cotización o un compendio de los tres.
CGT va a hacer una valoración más exhaustiva del documento para enviar las alegaciones oportunas a la dirección ,que serán tratadas en una segunda reunión aún sin determinar. Es posible cambiar cuestiones meramente empresariales dentro del contexto que propone la dirección y lucharemos para que, en ellas, se vean recogidas las expectativas de todos los trabajadores que, reuniendo los requisitos, deseen acogerse a esta modalidad de contrato de relevo Este es un buen momento para equipararnos a otras empresas del sector como Metro de Madrid (su anterior presidente fue el actual Presidente de ADIF) en la que la que se garantiza la jubilación parcial con una reducción de jornada de hasta el 85% y un contrato por tiempo indefinido y a jornada completa.
Desde CGT estamos comprometidos a luchar por el mantenimiento del empleo en cualquier ámbito empresarial y más aún, si cabe, dentro del sector público; esta, con los parámetros que defendemos, sería una buena ocasión para conseguirlo.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |