Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF QUIERE LICITAR LA VENTA Y ATENCIÓN AL CLIENTE LA RESPUESTA DEBE SER CONTUNDENTE | 40 2017-03-06 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 74 veces | El pasado 1 de marzo, mientras se celebraba una nueva reunión para tratar aspectos relativos al proceso del trasvase de la unidad productiva Canal de Venta presencial a la entidad Renfe Viajeros; la propia Dirección de ADIF publicaba la inminente licitación de la venta y atención al cliente en las dependencias de: Huesca, LLeida Pirineus, Villena A.V., Barcelona Sants, Madrid Chamartín, Madrid Puerta de Atocha e Irún. Una nueva provocación, perversión, falta de respeto y desprecio hacia los trabajadores y sus representantes por parte de la Dirección.
Si nos remitimos a las manifestaciones del Presidente, el día que se presentó al CGE, aún es más indignante esta nueva agresión al futuro de la Empresa y sus trabajadores. En aquella ocasión, el Presidente, transmitió una apuesta decidida por el servicio público, por la necesidad de internalizar cargas de trabajo, de rejuvenecer la plantilla para dar viabilidad a la Empresa, etc. Toda una declaración de intenciones que serán incumplidas, puesto que ha quedado patente su hipocresía.
Ha transcurrido muy poco tiempo y las palabras se quedan en simulados compromisos; los únicos objetivos que prevalecen, a tenor de esta decisión, son los de mantener criterios para desmantelar, externalizando y privatizando de manera que lo Público se convierta en el negocio de las grandes corporaciones privadas, SUS AMIGOS.
CGT durante todo el proceso para el trasvase, planteó diferentes propuestas relacionadas con la promoción de acciones de movilidad, la inclusión de plazas en la OEP/2016 y la utilización de las bolsas de empleo existentes (tanto en ADIF como en Renfe), que hubieran supuesto el equilibrio de las plantillas y evitado la situación actual. Lamentablemente nos quedamos solos ante estas peticiones.
La ocultación de estos hechos es un claro acto de mala fe en la negociación, puesto que de haber entrado a analizar las cuestiones de personal y cargas de trabajo, se podrían haber planteado otras soluciones, ya que CGT no hubiera avalado el trasvase contemplándose licitaciones.
Han despreciado al colectivo de estaciones, al haberle anulado su derecho a la movilidad y promoción profesional, para que esos puestos de trabajo se cubran por contratos en condiciones precarias. También han pervertido la negociación citada, burlándose de todos los que participaron en las reuniones, al mentir durante todo su desarrollo ocultando sus verdaderas intenciones; continuar con el desmantelamiento y la privatización de la Empresa.
CGT se ha dirigido por carta al Presidente de ADIF manifestándole nuestra inquietud por este tema y requiriéndole a que convoque una reunión con el CGE para tratar la forma de revertir una situación que se lleva camino de convertirse en un conflicto de consecuencias imprevisibles.
También nos hemos dirigido al Presidente del CGE para que de manera urgente convoque una reunión extraordinaria del mismo con el fin de abordar el problema suscitado y acordar las medidas necesarias, tendrían que ser contundentes y unánimes, en el caso de que la empresa no retire estas licitaciones de manera inmediata.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |