Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ACUERDO PARA EL TRASVASE DEL CANAL DE VENTA SÓLO FALTA LA AUTORIZACIÓN MINISTERIAL | 24 2017-02-08 |
| COMUNICADO
| Leido: 102 veces | Después de realizarse las reuniones del 7 y 8 de febrero, se ha alcanzado el acuerdo ADIF/CGE sobre los criterios para el trasvase del canal de venta presencial desde ADIF a Renfe/Viajeros, el texto de ofrecimiento para la distribución del personal afectado y el último documento donde se detallan las funciones a realizar por el personal que se adscriba al Servicio básico de Estaciones.
Desde este momento solo cabe exigir que el Ministerio y la Dirección de Renfe-Viajeros gestionen de inmediato la autorización precisa para llevarlo a cabo y terminar con la incertidumbre soportada por este colectivo.
Ha sido largo el recorrido de esta negociación, unas veces por la desidia de las Direcciones de ambas empresas y otras por ciertas actuaciones perversas, condicionadas por intereses al margen del propio colectivo del Canal de Venta, intentando torpedear el proceso.
CGT ha defendido, desde que se produjo la división de RENFE, que el Canal de Venta había sido ubicado de manera equivocada en ADIF y, desde entonces, no hemos cejado en el empeño para revertir esa situación, sin que se produjeran agravios para nadie. Porque la inmensa mayoría de los trabajadores, quieren que se produzca este “trasvase”.
CGT ha aportado, durante toda la negociación, propuestas que posibilitaran el acuerdo, basándonos en cuestiones relacionadas con: garantías de empleo y futuro laboral para todos los trabajadores (tanto los que pasan como los que se quedan), la descripción de las funciones que van a realizar los trabajadores que se queden en ADIF, así como las condiciones para su desarrollo (N.L. vigente en todos los casos), las bases de ofrecimiento para la asignación del personal que se “trasvasa”, etc.
Para CGT el acuerdo alcanzado requiere inexcusablemente y así lo hemos manifestado a la Dirección, que ahora “alguien” se preocupe de que la “autorización” se produzca “YA”, los trabajadores necesitan que se resuelva de una vez esta situación.
También hemos matizado que las negociaciones vinculadas con las funciones que realizaran los trabajadores que se queden en ADIF, así como el desarrollo para su adecuación, una vez que el trasvase se haga efectivo, se traten en el seno de la Comisión de seguimiento constituida, la cual debe ser convocada tantas veces como fuera preciso, y en última instancia en los ámbitos territoriales, convocando las pertinentes comisiones de gráficos para negociar los cuadros de servicio.
NOS MANTENDREMOS VIGILANTES PARA QUE ESTAS PREMISAS SE CUMPLAN Y SE SALVAGUARDEN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS, Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, ACTUAREMOS SINDICAL Y JURÍDICAMENTE.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |