Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE VIABILIDAD, SÍ… PERO NO A COSTA DE LOS TRABAJADORES | 18 2017-02-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 23 veces | En el día de hoy hemos mantenido una nueva reunión entre el CGE y la Dirección del Grupo RENFE, la segunda de esta semana tras la celebrada el pasado martes 31 de enero, y en la que las partes acordaron ampliar durante las primeras semanas del mes de febrero el calendario de reuniones.
En la reunión del pasado martes, el Director General de RENFE Mercancías hizo un breve resumen de las actuaciones que se estaban acometiendo desde la Sociedad, al margen de las tratadas en estas reuniones.
En la misma se nos hizo entrega de dos documentos, los cuales anexaron al acta: el primero, en el que se indican las peticiones recibidas, un total de 119, número en principio ligeramente superior al entregado en la reunión del jueves 26 de enero, os recordamos que el plazo de peticiones se había ampliado al lunes 30 DEBIDO A LA SOLICITUD DE TODAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES A EXCEPCIÓN DE CGT, y el segundo documento en el que se detallaban nominalmente dichas peticiones. Según nos indica la Dirección de RENFE Mercancías no se han tenido en cuenta las solicitudes de maquinistas de línea, ya que están sujetos en otros procesos de movilidad, personal de Centros de Gestión y otro personal que consideran necesarios.
En la reunión de hoy, nos vuelven a entregar unos documentos en los que se indican el número de solicitudes por residencia, que suman un total de 158 peticiones, aunque en este listado están incluidas algunas categorías o dependencias que no entran en sus planes de “reubicación” en otras sociedades: maquinistas de línea, personal de Centros de Gestión, y en el caso de los Técnicos, analizarán sus previsiones para realizar si es posible un reajuste, ya que en algunas residencias tienen más solicitudes que las propuestas por ellos inicialmente. El otro documento es la relación nominal de todas las solicitudes ordenadas en base a los criterios de categoría y los establecidos en la Normativa Laboral.
Sobre el tema de los Directivos excluidos de convenio, indican que también se verán afectados, pero que la representación de los trabajadores no va a participar en dicho proceso.
Desde CGT, cada día que pasa tenemos claro este proceso no es todo lo transparente que en su momento se había dicho y mucho menos voluntario. Se partía de un documento entregado por la Dirección de la Empresa, el pasado 17 de enero, en el que se incluían una relación de residencias y número de trabajadores, en total 146, que la Dirección de la Empresa tenía claro los nombres y apellidos de cada uno de ellos, por lo que la voluntariedad dejaba de ser tal, ya que se “prescinde” de trabajadores que desean continuar en la Sociedad, y en cambio no se permite participar a otros que les gustaría reubicarse en otras Sociedades.
Además, no se nos aclara que va a ocurrir con las cargas de trabajo de los compañeros que RENFE Mercancías entiende como prescindibles; según la Dirección la asumirán los trabajadores que queden en la Sociedad, aumentando su productividad, pero sin concretar ni aclarar nada. Mucho nos tememos, porque ya está ocurriendo en algunos casos, en que la carga de trabajo de muchos de estos compañeros se externalice a empresas privadas, o participadas, con la precarización que esto conlleva. Algo que desde CGT llevamos tiempo luchando.
El próximo martes nos entregarán la relación de las solicitudes de los trabajadores con la asignación de Sociedad adjudicada.
Desde CGT somos conscientes de que tenemos que dar viabilidad y futuro a la Sociedad de RENFE Mercancías, pero no nos parece ni lógico ni acertado el procedimiento para abordar la situación de los recursos humanos.
De la manera en la que se está llevando, nos da la impresión que lo que se pretende por parte de la Dirección del Grupo RENFE es responsabilizar a DETERMINADOS trabajadores de la situación de RENFE Mercancías, cuando los únicos responsables son los gestores pasados y presentes.
EN CUALQUIER CASO DESDE CGT TENEMOS CLARO QUE NO VAMOS A AVALAR, NINGUNA ACTUACIÓN REFERIDA A RR.HH. SI NO EXISTE UNA VOLUNTARIEDAD REAL PARA TODOS Y SI NO HAY GARANTÍAS DE FUTURO PARA LOS TRABAJADORES QUE VOLUNTARIAMENTE, SE QUEDEN EN LA SOCIEDAD DE RENFE MERCANCÍAS Y AQUELLOS, QUE DE FORMA VOLUNTARIA TAMBIÉN, DECIDAN PASAR A LAS OTRAS SOCIEDADES DEL GRUPO RENFE O DEL EPE.
¡CON UNA BUENA GESTIÓN, HAY VIABILIDAD PARA RENFE MERCANCÍAS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |